-
Archivo
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- diciembre 2013
- julio 2010
- diciembre 2006
- diciembre 2005
- diciembre 2004
- diciembre 2001
-
Meta
Archivo de la etiqueta: Visualización de datos
La toma de decisiones latina en el mundo bibliotecario
Hice algunas visualizaciones de datos para poder entender el nivel de participación de Latinoamérica en las diferentes secciones de la Federación Mundial de Asociaciones Bibliotecarias (IFLA) y nuestro poder de decisión sobre asuntos bibliotecarios en el mundo. Una muestra de nuestra completa ausencia en temas donde podríamos estar liderando el desarrollo global bibliotecario e insumos […] Sigue leyendo
Publicado en Referencias y citas
Etiquetado bibliotecas, Ciencia de la Información, IFLA, Visualización de datos
Comentarios desactivados en La toma de decisiones latina en el mundo bibliotecario
Visualizando datos de IFLA: la sesión de la presidenta electa en 2017
Luego de haber participado en el Programa de Liderazgo de IFLA aprendí muchísimo sobre esta organización que representa a las bibliotecas de todo el mundo mundial planetario. Aquí algunas visualizaciones de datos para entenderla un poco más. Sigue leyendo
Publicado en Referencias y citas
Etiquetado Grafoscópio, IFLA, Visualización de datos
Comentarios desactivados en Visualizando datos de IFLA: la sesión de la presidenta electa en 2017
Interacción entre la sociedad civil y el gobierno: El caso de Software Público Colombia
Desde la Comunidad de Grafoscopio y el DataWeek quisimos analizar la plataforma de Software Público Colombia, para que desde la ciudadanía nos apropiemos de estas herramientas que el Gobierno nos ofrece. Una mirada al trabajo colaborativo, la ciencia abierta y ciudadana para mejorar los bienes comunes en Colombia y usar datos para advocacy. Sigue leyendo
Publicado en Referencias y citas
Etiquetado Ciencia de la Información, Colombia, Datos abiertos, Grafoscópio, Visualización de datos
Comentarios desactivados en Interacción entre la sociedad civil y el gobierno: El caso de Software Público Colombia
Reseña del Grafoscópio: Software colombiano para escritura digital y visualización de datos
En el texto «Reseña del Grafoscópio: Escritura digital y visualización de datos» se analiza este software colombiano que permite escribir textos de manera interactiva, visualizar datos y tener control histórico de cambios. ¿Cómo pueden los profesionales en ciencia de la … Sigue leyendo
Visualización de datos de bibliotecas
Estuve realizando algunos experimentos sobre visualización de datos con diversas herramientas. Usando dichas herramientas, obtuve los datos de servicios en bibliotecas para personas en situación de discapacidad. Algunos hallazgos:
Publicado en Opinión
Etiquetado bibliotecas, Datos abiertos, Visualización de datos
Deja un comentario